1. Tiene su origen hace 3.000 años en la cultura celta, que festejaba
su final de año el 31 de Octubre. La creencia decía que esa noche los
muertos volvían para apoderarse del alma de los vivos.
2. Con la conquista
romana, la tradición celta se cristianizó y la fiesta pasó a celebrarse el
día 1 de noviembre (Día de todos los santos). Así que en el fondo es una
fiesta que se creó en Europa.
3. El nombre "Halloween" procede de
la expresión en inglés All Hallow's Eve, que significa víspera de todos
los santos.
4. La fiesta llega a Estados Unidos y se populariza con la
llegada de los irlandeses en 1840 pero la difusión masiva de la fiesta de
Halloween arranca en Minnesota, con la celebración del primer desfile
en 1921. Posteriormente otros estados se unieron a la iniciativa.
5. El
origen de la famosa calabaza hueca, denominada Jack-o-lantern, se debe a la
leyenda de Jack, que obligado a vagar entre el cielo y el infierno se paseaba con una
linterna de repollo hueco y carbón ardiendo. Sin duda, la calabaza es más
fácil de vaciar que el repollo.
6. Hoy día es un icono gracias a la
influencia de la cultura norteamericana y su aparición en la mayoría de
series de televisión, que frecuentemente dedican capítulos especiales a esta
festividad.
7. La petición de caramelos en Halloween procede de la antigua
creencia sobre los muertos, que amenazaban a los pueblerinos si no accedían a
sus peticiones. Actualmente los niños piden golosinas a cambio de no cometer
travesuras, es el Truco o Trato (trick or treat).
8. Anteriormente, en el siglo IX en Europa
los cristianos pedían de pueblo en pueblo pidiendo las llamadas 'tortas del
alma' (pan de pasas). En función de todas las recogidas prometían rezar por
los parientes fallecidos para que sus almas llegaran antes al cielo.
9. Las máscaras se utilizaban para espantar los espíritus que provocaban las
sequías y otros desastres. Por eso, el objetivo en Halloween es asustar a los
demás, poniéndose en el papel de esos espíritus.
10. Las velas en la noche de
Halloween son muy importantes, se dice que para que los espíritus no
perturben tu sueño es necesario poner una vela en la ventana de la casa por
cada familiar difunto. Este homenaje de los aldeanos a los muertos les
evitaba pesadillas.
Happy Halloween!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario